Les comparto un caso en particular.
El caso del ajedrecista americano de 14 años de edad, MF DANIEL NARODITSKY de California. Daniel se corono campeón del mundial juvenil sub-12 hace dos años atrás y actualmente sostiene un rating FIDE de 2388.

Es el autor ajedrecista mas joven de los Estados Unidos al escribir su primer libro y promocionarlo por todo el país. El tiene un costo de $24 dólares.
No estamos hablando de viajar por los clubes de ajedrez sino de librerías reconocidas por los centros comerciales de aquel país. Su libro titulado, ¨MASTERING POSITIONAL CHESS¨ que traducido es ¨DOMINANDO EL ENTENDIMIENTO DEL AJEDREZ POSICIONAL¨ es una reflexión de lo que aprendió para hacer la transición del juego táctico al juego posicional.
El nombre del joven MF Daniel Naroditsky se ha convertido en una marca mercadológica al punto de tener su propia pagina profesional de ajedrez mas aparte una empresa de relaciones publicas que lo representa: SMITH PUBLICITY, INC..

http://danielnaroditsky.com,
¿Qué separa al joven MF Daniel Naroditsky de 14 años de los demás ajedrecistas con vidas de carencias económicas para sus carreras?
1. El comprender que el ajedrez es un deporte como los demás en el mundo y por lo tanto se debe el ajedrecista profesionalizar como los demás.
2. Incorporar la mercadotecnia efectiva y relaciones públicas en una carrera ajedrecística a nivel nacional e internacional.

4. La visión de los padres de Daniel sobre su hijo. El padre es un profesor de matemáticas universitario y la madre es instructora de música.
5. La ayuda invaluable de la Federación Americana de Ajedrez que incluso esta promocionandolo junto con su libro en su pagina oficial: http://main.uschess.org/content/view/10234/576/,
En nuestros viajes por el ajedrez del vecino del norte vemos tantas cosas que quisiéramos que nuestros ajedrecistas en México vieran, no digo que no vamos por buen camino en México, pero tenemos TANTO por recorrer.
Ser un ajedrecista no tiene que equivaler a estar carente de economía, tenemos tanto que quisiéramos compartir.