
Este viernes la Coahuilense, con residencia en Wichita Falls, Texas tendrá sus últimos dos eventos ajedrecísticos antes que la USCF cierra el periodo de ratings febrero y marzo para hacer escoger al equipo americano este octubre.

Para el lunes, nuestro equipo sabrá los pasos que tendremos que hacer para medir uno de los tres criterios para intentar participar en el mundial juvenil.

Le recordamos a nuestros lectores que la USCF utiliza uno de los siguientes tres criterios para formar su equipo nacional:
1. Ser uno de los tres ajedrecistas con el mayor rating al finalizar el periodo del 31 de marzo.
2. Quedar a 50-puntos de la tercera mejor ajedrecista con rating nacional del periodo hasta el 31 de marzo.
3. Comprobarle al comité de selecciones, con argumentos tangibles, por que al no medir uno de los dos criterios se debe de hacer una excepción extraordinaria en este caso particular.
Nos estamos enfocando en estos momentos al punto numero dos por tener el tiempo encima. No proveemos usar el punto tres hasta no estar seguros hasta el lunes donde nos encontramos en las listas de los ratings nacionales.
Sea cual sea el resultado final, tanto la ajedrecista WCM Claudia Muñoz Robles y el resto del equipo no encontramos contentos de estar luchando por una clasificación tan importante en suelo americano.
Los mantendremos informados.