Mostrando entradas con la etiqueta AJEDREZ EN MEXICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AJEDREZ EN MEXICO. Mostrar todas las entradas

RECONOCEMOS A LA AJEDRECISTA AURORA STELLA ESQUIVEL DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

Ciudad Acuña

Coahuila, México

El día de ayer mientras hacia mí recorrido por mis páginas de ajedrez favoritas, en la página de la GM Susan Polgar me encontré con un artículo que publico sobre la ajedrecista Aurora Stella Esquivel de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Para comenzar me sentí orgulloso de que en una pagina americana estuvieran reconociendo un talento mexicano siendo que la misma FENAMAC jamás ha escrito un articulo sobre ella, pero es de esperarse que en el extranjero aplaudan a nuestros talentos mas de lo que los aplaudimos nosotros en nuestro propio país.

Rápidamente escribí un comentario en al pagina de Susan Polgar sobre el articulo que publico, que originalmente fue publicado en la pagina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, extrañamente en ingles. Me imagino que la Universidad lo publico de otra fuente de prensa en el extranjero (http://susanpolgar.blogspot.com/2009/07/her-focus-checkmate-in-international.html).

Puedo decir que tengo el honor de conocer a la ajedrecista Aurora Esquivel, a quien estimo por ser una de los mejores jugadores en su categoría a nivel nacional durante su carrera juvenil en las Olimpiadas Nacionales. Además dignamente ha representado a México en varios panamericanos y recientemente formo parte del equipo que participo en la Olimpiada en Alemania 2008. Más todo ajedrecista infantil y juvenil, que ha logrado lo que ella ha logrado, tiene un común denominador: los padres y sus entrenadores.

En el caso de Aurora, doy constancia que su padre, quien también tengo el gusto de conocer, es una persona que se ha entregado a desarrollar el nivel de su hija. Es mas, su padre es uno de los pocos padres que conozco dentro del ajedrez, por que la mayoría no les gusta compartir información o tienen celo sobre los logros de sus hijos, que se sienta con todos y da consejos que edifican en base a lo que ha vivido.

Jamás me voy a olvidar de un consejo que me dio a mi y a mi esposa, mientras estábamos sentados viendo unas partidas por las pantallas de televisión durante el Abierto Nacional 2007 en Aguascalientes, me dijo al darse cuenta que Claudia iba a ganar su primera medalla a nivel nacional en esa justa a la edad de nueve, “vayan rompiendo la alcancía por que esto es caro.”

En esos momentos nuestros gastos no pasaban de un Abierto Nacional mas ese comentario me resonó al explicarme las inversiones que el tenia que hacer en la carrera de su hija. En esos tiempos el viaje más largo que habíamos hecho dentro del ajedrez era de Ciudad Acuña al Distrito Federal. Incluso fue en ese mismo Abierto Nacional 2007, donde Claudia gano su primera medalla a nivel nacional.

Nunca olvide sus palabras por que proféticamente me dijo en base a lo que observaba que nuestra hija iría a muchos lugares. Bueno, la Biblia dice que profeta que profetiza y lo que dice se cumple es profeta. Seis meses después Claudia gano la medalla de oro en su primera competencia internacional y su primer titulo FIDE en el North American Youth Championship 2007, que por cierto se nos acabo el dinero en ese torneo y no teníamos para la gasolina de regreso de no ser que mi madre viajaba con nosotros y traía dinero. Aprendí de esa experiencia por que para el 2008, Claudia había viajado 22,864 kilómetros compitiendo por todo el hemisferio.

Deseo reconocer la labor del padre de Aurora y por sus consejos en aquellos años cuando Claudia apenas comenzaba a figurar, los tiempos ha cambiado para ella y para nosotros siendo que ahora estamos bien organizados en todas las áreas requeridas para la formación de una hija ajedrecista.

Pero no podría finalizar este artículo sin reconocer a una parte integral del éxito de Aurora – su entrenador el Maestro Internacional Justo Triana de Cuba pero que por medio de esta pagina lo nacionalizamos mexicano por que aporta a nuestro ajedrez.

Tuve el honor de conocer al Maestro Triana en el Prenacional del 2006 y solo puedo decir que es una persona fina que todo mundo debería conocer. En ese año, como Director del Colegio Americano de Acuña, había logrado un incremento de alumnado en nuestra institución del casi 30%, en mi primer año, utilizando una estrategia deportiva en cuatro disciplinas. Estaba autorizado por los dueños de la institución de viajar a Cuba para contratar un maestro FIDE cubano. Me acerque con el Maestro Triana para que me diera un consejo en como lograrlo y no únicamente me dio su tiempo sino su amistad. Durante ese Prenacional pasamos varias horas hablando y compartiendo. Aun mantenemos por medio de correo electrónico comunicación. Es una verdadera lastima que México no conozca mas del Maestro Triana por que seria un excelente maestro de enseñanza nacional en alguna institución dentro de la Federación Nacional.

Me doy cuenta por el alto trafico en nuestro blog y los correos electrónicos que recibimos que Claudia causa mucho interés a nivel nacional e internacional, por su edad, por sus logros nacionales e internacionales, por la polémica con la FENAMAC y CONADE sobre su nacionalidad y simplemente por que a la edad de 9 años había logrado un titulo FIDE a un edad mucho mas joven que incluso el mismo GM Manuel León. Reconozco que la curiosidad también se intensifica vivimos en un pueblo de escaso 160,000 habitantes, a dos cuadras del Rio Bravo que es la frontera con los Estados Unidos, en un estado que no figura en el ajedrez nacional. Esta curiosidad más se intensifica cuando los lectores saben que vivimos en el lado mexicano y ahora nuestra hija compite en el lado americano. Todas estas curiosidades contribuyen a que usted este leyendo esta página.

Pero antes de que hubiera una Claudia, había una Aurora Esquivel. Probablemente no era tan conocida a la edad de nuestra hija por que ahora con las maravillas del internet, los blogs y los videos, la información es más instantánea.

Nosotros somos el producto de una generación pasada a la nuestra y es por ello que hoy nos agrada el honrar a la ajedrecista y campeona Aurora Esquivel, a su padre el Profesor Esquivel y a su entrenador, el Maestro Justo Triana.

De ellos aprendimos el precio que se tiene que pagar en tiempo, finanzas, y estudio para producir una campeona y eso que apenas estamos comenzando.

Antes de finalizar, aplaudo a la Universidad Autónoma de Nuevo León por apoyar la carrera ajedrecística de la campeona Aurora Esquivel. En nuestra página hemos aplaudido universidad americanas que han invertido en las carreras de nuestras ajedrecistas mexicanas, como es el caso de la Universidad de Texas Campus Brownsville, quien recluta fuertemente en México, mas nos honra en reconocer a nuestra primera universidad mexicana por invertir en la carrera de una mexicana.

Aplaudimos a la Universidad Autónoma de Nuevo León.

read more “RECONOCEMOS A LA AJEDRECISTA AURORA STELLA ESQUIVEL DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON”

ESTAMOS EN EL ESPINAZO DEL DIABLO ENTRE DURANGO Y SINALOA

ESPINAZO DEL DIABLO
entre Durango y Sinaloa

Espinazo del Diablo

México

Ha sido una semana interesante para nuestra familia pero de alto aprendizaje. Hemos vivido experiencias emocionales como el llevar los restos de mi madre a su morada final y el vivir la bella experiencia de hacer nuevas experiencias.

Además, fuimos honrados con la belleza de nuestro MEXICO. La fotografia que esta arriba la tome en el ESPINAZO DEL DIABLO, para que vean la altura en donde nos encontramos que hasta las nubes se ven por debajo de nosotros.

¡QUE BELLO ES NUESTRO PAIS!

¡Nuestros desiertos, nuestra Sierra Madre y nuestras playas!

Ahora que vamos de regreso a casa definitivamente habrá cambios en mi vida que debo hacer.

Comenzando mañana regresamos a las temáticas del ajedrez y actualidades mundiales, por que hay muchas noticias que debemos de compartir con ustedes sobre la carrera de Claudia.

read more “ESTAMOS EN EL ESPINAZO DEL DIABLO ENTRE DURANGO Y SINALOA”

EN LA GUERRA DE LOS INVICTOS DEL CLUB DE PEONES, CLAUDIA SUFRIO SU PRIMERA DERROTA EN LA 4ta RONDA - QUEDAN 3 RONDAS MAS

WCM CLAUDIA Y EL PROF. ROMEO RODRIGUEZ
RONDA 4
Ciudad Acuña
Coahuila, Mexico

Solo queda un jugador invicto en el Campeonato del Club de Peones y nos es WCM Claudia Muñoz Robles sino el Profesor Romeo Rodríguez. Jugando un gambito que usualmente no nos enfrentamos en torneos oficiales, Claudia cometió una seria de errores en la apertura ocasionando que perdiera una pieza temprano. Durante el juego medio teniendo una posición mala se vio obligada a perder una segunda pieza, el Profesor Romeo supo como acabar la partida al pesar que Claudia logro recuperar una de las piezas perdidas.

Durante la partida en el tablero uno, yo me encontraba en el tablero seis observando a mi hija, se veía completamente enfocada y con calma. Al terminar la partida, la abrace siendo que no llevaba puesto mi cachucha. Los que no nos conocen, cuando entreno a mi hija uso una cachucha, de esta manera separa al padre del entrenador. Incluso cuando porto la cachucha nuestra conducta es diferente, enfrente de la gente me llama profesor y cuando acaba una partida la felicito como un entrenador, mas cuando me quito la cachucha la abrazo y la levanto del suelo como lo haría cualquier padre. Al acabar el día de ayer, la abrace y le hice las preguntas que todo padre haría y ella en su forma tan infantil me explico la serie de errores que cometió. No me tarde en darme cuenta que los errores era técnicos y la “culpabilidad la tenia el entrenador”.

El Profesor Romeo, al despedirse Claudia, de una manera respetuosa hablando con nuestra hija como si fuera un colega de el, le pidió que analizara una movida en particular, lo cual profundamente agradecemos. Hay algo que me impresiona cuando los adultos o le piden un análisis después de una partida o le dan una cuando pierde, pero lo hacen como que son de la misma edad y eso me honra tanto.

Ahorita como no tengo cachucha lo digo como padre.

Aun no he analizado la partida que jugo Claudia pero lo bello de las derrotas es que se aprenden tanto de ellas. En un menos de dos semanas Claudia será una experta en como jugar en contra de la defensa con la que perdió ayer y es así como se añade un eslabón mas a nuestro proyecto.
Respecto al Campeonato del Club de Peones aun quedan 3-rondas mas.
read more “EN LA GUERRA DE LOS INVICTOS DEL CLUB DE PEONES, CLAUDIA SUFRIO SU PRIMERA DERROTA EN LA 4ta RONDA - QUEDAN 3 RONDAS MAS”

¿QUE HAGO CUANDO NO HAY UN CLUB DE AJEDREZ DONDE VIVO?


¿Qué pasa cuando no hay un club de ajedrez en tu ciudad donde puedas incrementar tu fuerza? Esta pregunta es valida por que en nuestro país no hay clubs de ajedrez en cada esquina. Además de esta problemática, algunos de los clubs que si hay tiene miembros…digamos interesantes. He oído que algunos clubs de ajedrez parecen entrenamientos para la Olimpiada Nacional de boxeo por haber faltas de respeto considerables.

Cuando llegamos a Ciudad Acuña, proveniente de los Estados Unidos, estaba acostumbrado a jugar en dos clubs de ajedrez en la ciudad en donde vivía. Gracias a Dios que Acuña ya existia el Club de Peones en donde nos recibieron amigablemente y en donde jamás he visto una falta de respeto sino una cordialidad amena. Fue en este club donde Claudia creció y se desarrollo entre la edad de 6 y 8 años de edad, pero antes de cumplir los 9 años y yo dejar mi puesto como Director del Colegio Americano de Acuña (sede del Club de Peones) , el club dejo de juntarse por casi dos años.

Fue en ese lapso de tiempo Claudia de inactividad del club cuando ella gano su titulo FIDE, se corono campeona del continente en su categoría y gano las tres medallas en la Olimpiada Nacional 2008, ademas de una participacion en el Panamericano en Argentina.

Todo sin tener un club activo en nuestra ciudad en donde juntarnos.

¿Cómo le hicimos?

El INTERNET.

He mencionado repetidas veces que tengo a un asistente entrenador, el Profesor Hugo Ordoñez de Nueva Rosita, Coahuila quien me asiste con el repertorio de negras de Claudia. El lleve doce meses en nuestro proyecto y aunque la WIM Knarik Mouradian fue parte del equipo por un par de meses, su agenda de trabajo a nivel internacional nos regreso al Profesor Hugo y a mi a continuar con nuestra labor.

Somos un proyecto 100% COAHUILENSE.

El Profesor Hugo tiene un club de ajedrez en el internet en donde sus alumnos y publico en general nos juntamos, cuando el organiza, para jugar torneos temáticos. Es por medio del club de ajedrez del Profesor Hugo en
www.playchess.com, salón Mexico, estado Coahuila en donde Claudia se dio un estirón fuerte entre noviembre y enero del 2007-2008. Sorprendió a muchos jugadores que no sabían que estaban jugando con una niña que tenía entre los nueve y diez años de edad.

Lo que hago es pongo el tablero y posiciono la computadora laptop en frente de mi para yo mover las piezas por el contrincante de Claudia. Ella hace su movida y yo el pongo sobre el tablero de playchess en el internet, así la hace sentir como que esta jugando una partida en verdad.

Además, hemos sostenido partidas de ajedrez con jugadores internacionales en el salón del Profesor Hugo en
www.playchess.com, así aprovechando la tecnología del internet al máximo.

Invito en nombre del Profesor Hugo Ordoñez a todos nuestros lectores para jugar mañana sábado a las 21:00 horas, tiempo del centro de Mexico, un torneo temático de la Semi-Eslava. Sera de 3 rondas con controles g/30. WCM Claudia Muñoz estará presente, especialmente por que no es parte esta defensa de su repertorio de juego.

Es de esta manera como buscamos resolver una problemática que teníamos al no tener un club de ajedrez en donde jugar durante los años en los cuales creció en fuerza. Recuerden, no hay que enfocarnos en los problemas sino en buscar soluciones.
read more “¿QUE HAGO CUANDO NO HAY UN CLUB DE AJEDREZ DONDE VIVO?”

¿QUIENES SON LOS SUECOS?

En un par de horas la selección mexicana de futbol se enfrentara a la selección nacional de Suecia. En un espíritu de amistad entre nosotros en www.chesscampeona.blogspot.com y la Federacion Internacional de Futbol Asociación (F.I.F.A.) decidimos presentarles algunos datos de Suecia, para que asi nuestros lectores tengan un entendimiento de quienes seran nuestros contrincantes esta noche. Incluso a mano derecha decidimos presentarles el himno nacional de Suecia, esperando que algún blog en Suecia nos devuelva el favor de presentarles a los Suecos datos de Mexico y nuestro himno nacional.

¿Cual será el marcador esta noche?

No importa si Mexico gane o pierda, sigo amando a nuestra selección.



Superficie: 449.964 km2 (bosques 54%, montañas 16%, tierra cultivada 8% y ríos: 9%)
Distancia del norte al sur del país: 1574 km
Moneda: 1 corona (SEK) = 100 öre
Población: 8,8 millones (más de 1 millon de inmigrantes)
Promedio de vida: Hombres 76,2 años, Mujeres 81,5 años
Indice de natalidad: 1,7 niños
Densidad de población: 20 hab./km2
Forma de gobierno: Monarquía constitucional, democracia parlamentaria
Jefe de Estado: Rey Carlos XVI Gustavo (desde 1973)
Jefe de Gobierno: Göran Persson (desde 1996)
Capital: Estocolmo. 1,5 millones de habitantes incluyendo suburbios
Idioma oficial: sueco (minorías de habla finlandesa y sami)
Religión: 87% de la población pertenece a la Iglesia Luterana estatal
Fiesta Nacional: 6 de junio
read more “¿QUIENES SON LOS SUECOS?”

LA MISION DE WWW.CHESSCAMPEONA.BLOGSPOT.COM


Ciudad Acuña
Coahuila, Mexico

En esta semana
www.chesscampeona.blogspot.com, tomo un nuevo rumbo en la manera en la cual nos proyectaremos como blog de ajedrez y deportes en general. Sentimos que es un desperdicio tener un espacio tan valioso sin tomar un paso más proactivo en lo que decimos y deseamos para nuestra sociedad.

Es por ello, que esta semana formulamos una misión, la cual se encuentra en la caja a mano derecha de ustedes. En base a los puntos que ven es como nos proyectaremos en cada nota que escribiremos. Deseamos que nuestra pagina no sea una de critica sino de esperanza, no de quejas sino de soluciones, no de hacer lo mismo esperando diferentes resultados sino el de hacer las cosas diferentes para producir campeones.

Es en esta nueva fase de nuestra pagina que únicamente habrá noticias que levanten la moral, la visión, el corazón de nuestro pueblo. Demostraremos un lado de Mexico no visto, el de la grandeza de nuestro pasado y de lo que podemos hacer ahora, hoy, juntos.

¿Por qué este nuevo rumbo?

Por que como somos en el tablero, somos fuera del tablero.

www.chesscampeona.blogspot.com, se concentrara en lo que nos detiene de ser todo lo que Dios nos encomendó hacer fuera del tablero para que en el tablero simplemente engrandezcamos su nombre.
read more “LA MISION DE WWW.CHESSCAMPEONA.BLOGSPOT.COM”

LA FIDE OFICIALMENTE HACE ENTREGA DEL TITULO DE WOMAN CANDIDATE MASTER A CLAUDIA MUNOZ ROBLES - 14 MESES DESPUES DE GANARLO SOBRE EL TABLERO


El dia de hoy Cristyan Gonzalez del Periodico "EL ZOCALO" reporta sobre la entrega oficial del titulo de "WOMAN CANDIDATE MASTER" por la Federacion Internacional de Ajedrez (FIDE) a la ajedrecista Claudia Elizabeth Munoz Robles, 14 meses despues que lo ganara en el North American Youth Chess Championship 2007 en la ciudad de Aguascalientes, Mexico.
Junto con el Diploma de "WOMAN CANDIDATE MASTER" la FIDE le obsequio un prendedor oficial con el nombre del titulo ya mencionado y las letras oficiales de la Federacion Internacional de Ajedrez.
Aun en la FIDE la papeleria se mueve con cierta lentitud. Los invitamos al articulo publicado en el diario "EL ZOCALO".
read more “LA FIDE OFICIALMENTE HACE ENTREGA DEL TITULO DE WOMAN CANDIDATE MASTER A CLAUDIA MUNOZ ROBLES - 14 MESES DESPUES DE GANARLO SOBRE EL TABLERO”

CLAUDIA NO SE CONFIA SOBRE SUS RACHA DE 10-PARTIDAS INVICTAS DE MANERA CONSECUTIVA EN DOS PRENACIONALES SINO INTENSIFICA SU PREPARACION PARA TORREON

Ciudad Acuña
Coahuila, Mexico

Claudia ha intensificado su preparación para su próximo compromiso el cual será en el Prenacional de la Región 3, donde la ciudad de Torreón será sede en el mes de marzo. Los estados que forman la región 3 son Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Coahuila.

Cabe mencionar que por lo general, desde la edad de 6 años hasta la presente edad de 11 años de edad, Claudia ha entrenado un promedio de 15 a 20 horas de ajedrez por semana. Dependiendo de su agenda de compromisos la cantidad de horas fluctúa. Siendo que el Prenacional es la última etapa antes de entrar a la Olimpiada Nacional, la cantidad de horas se ha incrementado a 20 horas. Nuestro equipo al igual que la misma Claudia no nos sobre confiaremos en sus pasados logros sino que la meta no es únicamente de pasar a la siguiente fase sino de mantenerse invicta en su tercer prenacional consecutivo. Claudia entra con una racha de 10 partidas ganadas en los últimos dos prenacionales sin ceder ni un medio punto.

Las 20 horas de entrenamiento por semana están divididos en 12 horas de clase por su entrenador padre y el Prof. Hugo Ordoñez, ocho horas de tarea y análisis privado por la ajedrecista. Únicamente juega tres partidas por semana, dos de g/30 y la ultima de g/90 con incremento de 30 segundos para evaluar su progreso.

Este horario se implementa entre lunes a sábado siendo el sábado el día donde la mayor parte del horario de ajedrez se da por razones escolares. Este método se ha usado con Claudia los últimos 5 años y es parte del entrenamiento el cual le ayudo ha ganarse su titulo de Woman Candidate Master por la FIDE a la edad de 9 años.


read more “CLAUDIA NO SE CONFIA SOBRE SUS RACHA DE 10-PARTIDAS INVICTAS DE MANERA CONSECUTIVA EN DOS PRENACIONALES SINO INTENSIFICA SU PREPARACION PARA TORREON”

SU NOMBRE ES EDUARDO GONZALEZ RIOS - CATEGORIA SUB 10 VARONIL


En www.chesscampeona.blogspot.com, nos sentimos honrados en no únicamente ser el blog oficial de WCM Claudia Muñoz Robles sino de reportar a nuevos valores deportivos en otras disciplinas dentro de Latinoamérica. Aun así, al pesar de ser un blog ajedrecístico, nos sentimos orgullosos cuando presentamos un nuevo talento dentro del ajedrez.

En la primavera, antes del Panamericano de Ajedrez en Argentina 2008, presentamos a una nueva estrella en el ajedrez antes de ser conocida fuera del Caribe y los Estados Unidos, su nombre: Danitza Vázquez de la isla de Puerto Rico. Después de haberla presentado, Danitza se dispuso a ganar la medalla de plata en el Panamericano dentro de la categoría sub-08 y después de hacer el largo viajo al mundial de nuestro deporte al país de Vietnam en donde quedo en el top 15 del mundo.

Ustedes la conocieron primero aquí en
www.chesscampeona.blogspot.com, ahora nos disponemos a presentarles un nuevo valor dentro de nuestro deporte antes que el resto de la república mexicana lo conozca, y nos honramos que sea en este blog en donde quede registrado su nombre primero.

Tenemos que reconocer que en el Mexico que vivimos existe la doble ciudadanía por el simple hecho que hay una emigración laboral a los Estados Unidos de varias décadas como es el caso de nuestra hija que nació en Texas, aunque nosotros los padres somos de nacionalidad Mexicana. Tal es el caso de nuestro nuevo talento ajedrecístico.

Lo conocimos en el 2007, en la ciudad de Aguascalientes en el Campeonato Norteamericano de la Juventud como parte del equipo que los Estados Unidos mando a Mexico. En ese equipo nuestra hija fue convocada como la representante oficial de los Estados Unidos, por tener la doble ciudadanía al pesar que vivimos en Mexico. Cuando conocimos a nuestro nuevo valor aun no contaba con la edad de ocho años, mas era uno de cuatro ajedrecistas que formo parte del equipo de los Estados Unidos, su nombre es Eduardo González Ríos y es Coahuilense de la ciudad de Saltillo.
El es el ajedrecista que esta parado enfrente de nuestra hija Claudia, ella estando parada enfrente del delegado de los Estados Unidos, el Prof. Russell Harwood quien ademas es el director del programa de ajedrez de la Universidad de Texas Brownsville.

Tuve el gusto de convivir con sus padres, los cuales son personas muy finas y 100% mexicanos pero como muchos mexicanos que buscan sobrevivir laboran y viven en temporadas en los países para sacar a su familia adelante.

En este 2009, como todos sabemos, nuestras autoridades no tendrán la categoría sub-10 dentro de la Olimpiada Nacional y esto es un gravísimo error, mas será un tópico para otro día. Eduardo compitió dentro de la categoría sub-10 siendo que ahora tiene los 8 años de edad si no me equivoco. Me fue una grata sorpresa cuando lo vi en hace dos semanas en la ciudad de Saltillo participando en la Olimpiada Estatal de Ajedrez de Coahuila.

Como era de esperarse el ajedrecista Eduardo se fue invicto dentro de su categoría. Sin embargo manteniéndose a los principios que su familia y la mía hemos vivido en los Estados Unidos, en donde no hay categorías femeniles y varoniles, dentro de ciertos torneos estatales y nacionales y mucho menos categoría de edades; sino de ratings, tanto su padre como yo solicitamos que nuestros hijos jugaran en la categoría SUB-16 mixta del rápido.

El Ing. Marco Ruiz, Presidente de la Asociación Estatal de Ajedrez junto con el A.I. Eduardo Sauceda, acordaron que por su fuerza no estaría mal que al menos en el rápido jugaran con la sub-16. Al día siguiente, no únicamente entro WCM Claudia Muñoz Robles de 5to de primaria al salón de juego para enfrentar a los ajedrecistas de 14 y 15 años de edad, sino la acompaño Eduardo González Ríos de 3ero de primaria. Claudia comenzó en el segundo tablero y Eduardo en el cuarto tablero. Entre los dos “viejos” compañeros de equipo del 2007, los dos nunca bajaron del tablero cuarto sino que en la ultima ronda Eduardo le llevaba medio punto de ventaja ha Claudia por la medalla de bronce en el resultado general mixto. Los dos ajedrecistas asombraron a los competidores de la categoría sub-16 después de ambos vencer a pasados representantes de Coahuila de las Olimpiadas Nacionales en tanto la categoría sub-16 y sub-14 (los que por edad habían brincado de categoría).

No fue hasta la ultima ronda que el representante de Nueva Rosita, alumno del Prof. Hugo Ordoñez, que venció al niño genio abriéndole la puerta ha Claudia después de una victoria en la ultima ronda por la medalla de bronce en esa categoría en el resultado general. En el medallero femenil Claudia gano la medalla de oro y bronce resultado general y Eduardo medalla de bronce mejor resultado varonil dentro de la categoría sub-16.

Durante la ultima ronda varios padres se acercaron para preguntarme sobre el pequeño Eduardo, les comente que el nivel que llevaba el niño es lo que estamos acostumbrados a ver en el extranjero, y por ello, predicaba que era importante que nuestros ajedrecistas salieran fuera del país para vivir nuevas experiencias.

Es por ello que el día de hoy,
www.chesscampeona.blogspot.com, tiene el honor de presentarles ha Eduardo González Ríos de Saltillo, Coahuila, Mexico como un nuevo valor dentro del deporte del ajedrez.
read more “SU NOMBRE ES EDUARDO GONZALEZ RIOS - CATEGORIA SUB 10 VARONIL”

CLAUDIA HABLA DE SU 5to CAMPEONATO MEDALLA DE ORO EN LA OLIMPIADA ESTATAL DE AJEDREZ DE COAHUILA 2009


Nos encontramos con WCM Claudia Muñoz Robles de Ciudad Acuña para entrevistarla sobre su 5ta medalla de oro en la Olimpiada Estatal de Ajedrez, sus próximos compromisos y sobre su preparación para el Prenacional de Ajedrez que será en la primera semana de marzo en la ciudad de Torreón.

1. Claudia, gracias por esta entrevista.
Antes de la entrevista le agradezco a Dios por el talento que me ha dado del ajedrez y por estar conmigo en cada torneo. También quiero decirles a los padres de familia que cuando sus hijos tengan un sueño que por favor los apoyen. Deseo también agradecer a mis padres por su apoyo.

2. Ok Claudia, para tu primera pregunta ¿Qué se sintió ganar tu 5ta Olimpiada Estatal de manera invicta y de mantener tu racha de 25 juegos sin perder en un clásico?
Se siente muy bien, estoy muy feliz y muy bendecida. Le doy gracias al Instituto Estatal del Deporte por la logística de este torneo y se me olvido, la comida estuvo muy rica.

3. Llevas cinco años viajando de Ciudad Acuña a Saltillo para las Olimpiadas Estatales, desde que tenías 7 años de edad, mas nunca el municipio había rentado un autobús para mandar a la selección. ¿Por qué crees que en el último año a nivel municipio has visto cambios positivos para el ajedrez?
Creo que nuestro municipio ha visto muchos cambios y desean aportar para medallas. Creo que también porque habido mas medallas de nuestra ciudad en los estatales, prenacionales, y nacionales.

4. Si Claudia, pero esas medallas que hablas el 90% son todas tuyas. En el 2008 solo hubo otra medalla mas que la tuya en el estatal, nada en el prenacional para nuestra ciudad mas que la tuya y tres medallas de Coahuila, todas tuyas. En esta Olimpiada Estatal solo hubo otra medalla para nuestra ciudad en el clásico después de la tuya.
Si es cierto pero todos en los equipos de la región norte se esforzaron para contribuir para el éxito de todos. Yo solo soy una parte de los muchos esfuerzos que otros alcanzaron antes que yo. El éxito de ellos me impulso a tener éxito yo.

5. ¿Quién puso el autobús para que la selección de Ciudad Acuña viajara a Saltillo?
Primeramente lo autorizo mi presidente municipal Evaristo Lenin, el cual vuelvo a invitar a mi casa para que juguemos ajedrez, también el Director de Deportes y su asistente el Prof. José Luis Rodríguez y el Ingeniero Ricardo Villareal.

6. Como mencione solo tu y Regina Rodríguez Sifuentes pasaron al prenacional de un equipo de 11 ajedrecistas de nuestra ciudad ¿Qué crees que le falto a los demás ajedrecistas del equipo de Acuña?
Primeramente aplaudo a mis compañeros por su esfuerzo. Falto experiencia porque casi todos eran nuevos, y hablo de experiencia en jugar y además un poco más de entrenamiento pero eso siempre le va a faltar a un ajedrecista.

7. ¿Nunca has perdido una partida en un clásico de una Olimpiada Estatal?
No, nunca y debes de recordar que mi primera participación fue a los siete años.

8. ¿Y cual es tu secreto? ¿Por qué según tengo entendido también llevas dos prenacionales sin perder una partida?
Mi secreto es Dios, tenerlo en mi corazón y creer en El. Además, mis estudios en el ajedrez. Esta contestación es la misma para la racha de dos prenacionales sin perder.

9. Que me dices de esta foto tomada en la tercera ronda de la Olimpiada Estatal 2009 ¿Qué hacías?
Estaba dedicando mi partida a Dios.

10. ¿Por qué?
Por que amo a Dios por las oportunidades que me da de hacer algo positivo con mi vida y por el amor que le tengo por mi deporte el ajedrez

11. ¿Cómo sentiste a la sub-12 femenil en comparación a las otras 5 olimpiadas estatales de ajedrez de Coahuila?
Bueno esa pregunta es dura porque cuando tenía 7 años de edad había más competidoras en mi categoría y como era mi primera experiencia la sentía muy fuerte, y ahora como tengo mas experiencia la sentí regular como en otras olimpiadas.

12. ¿Cuál fue tu competidora más fuerte en el clásico de la sub-12?
La representante de Monclova.

13. ¿En que era más fuerte?
El plan de mis entrenadores es que fuera agresiva con todas mis contrincantes, y desafortunadamente todas mi regalaron una pieza, la que mas me resistió fue la representante de Monclova.

14. Según tenemos entendido, después que ganaste en el clásico la medalla de oro, tu entrenador solicito al presidente de la asociación estatal y al árbitro internacional que te brincaran de la sub-12 a la sub-16 para el mixto. ¿Cómo estuvo eso?
Yo siempre he soñado que me brincaran de categoría en el mixto y me sentí feliz porque sabia que podía lograr un buen resultado con la ayuda de Dios por lo tanto estaba emocionada.

15. ¿Nunca te entro duda que fuera a perder enfrente de tanta gente y que digieran que por eso separaban a los chicos de los grandes?
No porque sabía que podría lograr un buen resultado con la ayuda de Dios, confiaba en mis habilidades y confiaba en mi entrenamiento.

16. ¿Cómo notaste a tus contrincantes varoniles y femeniles en el mixto?
Note a muchos nerviosos antes de jugarme, pero después de hacerles preguntas antes de las partidas notaba que se les quitaba los nervios. Los note mas fuertes que en mi categoría.

17. Claudia, le ganaste a dos mujeres que representaran a Coahuila en el clásico de la categoría sub-16 femenil en el prenacional al ganar la medalla de oro en esa categoría mixta femenil en el rápido. ¿Tus pensamientos?
Mis pensamientos para ellas y sus resultados en el próximo prenacional son positivos. Las aplaudo y se que serán un orgullo para Coahuila pero no es lo mismo un torneo blitz a uno clásico, y allí se que las dos brillaran.

18. Solo perdiste una partida en el mixto, en contra el campeón varonil del clásico de la sub-16 varonil ¿Qué paso allí?
La apertura que use fue totalmente nueva, únicamente llevaba tres días de estudiarla y analizarla.

19. ¿Entonces porque usarla?
Para tener practica y ver los errores que cometí para que cuando participe en un torneo mixto en donde los resultados sean oficiales pueda ver un resultado mas positivo.

20. ¿Cuál es tu agenda de trabajo antes del Prenacional en la ciudad de Torreón?
Esa pregunta no mas la podría contestar mi padre y entrenador. La razón porque contesto así es porque después de un torneo de ajedrez se me da unas vacaciones de una semana entera en donde mi entrenador analiza mis partidas, ahorita no se habla de ajedrez. Lo único que se, porque lo pedí, es participar en el campeonato del Club de Peones de Ajedrez de Ciudad Acuña.

21. ¿Algo que les quieras decir a tus lectores de
www.chesscampeona.blogspot.com?
Quiero agradecer a Dios primeramente, al Instituto Estatal del Deporte de Coahuila, a la Asociación Estatal de Ajedrez de Coahuila y a mi familia por ayudarme a cumplir mis sueños. Además vuelvo a invitar a mi Presidente Municipal Evaristo Lenin a que me juegue otra partida de ajedrez, antes que acabe su administración este verano, como agradecimiento a su apoyo para ayudarme para ir al Panamericano en Argentina.
read more “CLAUDIA HABLA DE SU 5to CAMPEONATO MEDALLA DE ORO EN LA OLIMPIADA ESTATAL DE AJEDREZ DE COAHUILA 2009”

¡ATENCION REGION NORTE DE AJEDREZ DE COAHUILA! INFORMACION DEL VIAJE A LA OLIMPIADA ESTATAL DE AJEDREZ DE COAHUILA 2009

¡ATENCION REGION NORTE DE AJEDREZ DE COAHUILA!
Ciudad Acuña
Coahuila, Mexico

Este boletín informativo es para la región norte del estado de Coahuila con respecto al viaje de la selección de ajedrez a la capital del estado los días 8 al 11 de enero del 2009. Este boletín de la región norte del estado de Coahuila cubre las siguientes ciudades:

1. Ciudad Acuña
2. Piedras Negras
3. Cinco Manantiales


Ciudad Acuña: en estos momentos se encuentra el departamento deportivo de nuestra ciudad finalizando los últimos detalles para conseguir el transporte que nos llevara a la capital de nuestro estado. TENTATIVAMENTE, estoy citando a los ajedrecistas de nuestra ciudad que viajaran en el transporte del municipio EL JUEVES 8 de enero en la Plaza Benjamín Canales a las 10:00 a.m. MAS LES SOLICITO QUE VISITEN ESTE BLOG EL MIERCOLES EN LA NOCHE PARA ESTAR INFORMADO SOBRE CUALQUIER CAMBIO DE HORARIO POR FACTORES FUERA DE NUESTRO CONTROL. Son responsables con su entrenador de la documentación requerida por el INEDEC para participar junto con la cuota de $120 pesos. La convocatoria se encuentra en este blog en la entrada del día lunes. Me pueden localizar en el 877-888-1955 siendo que me celular fue imposibilitado desde la tercera semana de diciembre.

Piedras Negras: siendo que su selectivo es únicamente de dos ajedrecistas, es importante que se comuniquen con su departamento deportivo para estar informados en que localidad deberán presentarse para que sean transportado a la ciudad de Saltillo. Yerovi, te solicite a ti y al Prof. Castellón, por correo electrónico en la tercera semana de diciembre que me ayudaran con el ajedrecista Raúl Ocaña López de la categoría sub-10. El padre se comunico dos veces conmigo por celular antes de que el chip se rompiera, por lo tanto ni el ni yo nos hemos podido comunicar. Es importante que se le informe que al llegar a Saltillo, yo personalmente me hare cargo de su bienestar por ser de edad pequeña. Son responsables con su entrenador de la documentación requerida por el INEDEC para participar junto con la cuota de $120 pesos. La convocatoria se encuentra en este blog en la entrada del día lunes. Me pueden localizar en el 877-888-1955 siendo que me celular fue imposibilitado desde la tercera semana de diciembre.

Cinco manantiales: siendo que su selectivo es únicamente de dos ajedrecistas, es importante que se comuniquen con su departamento deportivo para estar informados en que localidad deberán presentarse para que sean transportado a la ciudad de Saltillo. Son responsables con su entrenador de la documentación requerida por el INEDEC para participar junto con la cuota de $120 pesos. La convocatoria se encuentra en este blog en la entrada del día lunes. Me pueden localizar en el 877-888-1955 siendo que me celular fue imposibilitado desde la tercera semana de diciembre. Profesor Erubiel Tapia requiero que me mande un correo electrónico con su numero celular para llamarle en Saltillo para que este presente en la junta previa con la documentación de su delegación.

DATOS ADICIONALES: Hasta este momento no tengo la información sobre el hotel en donde nos hospedara el Instituto Estatal del Deporte de Coahuila. El Presidente de la Asociación Estatal de Ajedrez me notificara en las próximas 24-horas. LES SOLICITO QUE REVISEN ESTA PAGINA CONTINUAMENTE PARA MAS INFORMACION, ESPECIALMENTE EL MIERCOLES EN LA NOCHE ANTES DE LAS 10:00 p.m.

Lic. Abed Muñoz Sanchez
Representante Región Norte
Asociación Estatal de Ajedrez de Coahuila
read more “¡ATENCION REGION NORTE DE AJEDREZ DE COAHUILA! INFORMACION DEL VIAJE A LA OLIMPIADA ESTATAL DE AJEDREZ DE COAHUILA 2009”

CONVOCATORIA DE LA OLIMPIADA ESTATAL DE AJEDREZ DE COAHUILA - ENERO 8 AL 11 DEL 2009

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA
COMISIÓN NACIONAL DEL DEPORTE
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE COAHUILA
INSTITUTO ESTATAL DEL DEPORTE DE COAHUILA
ASOCIACIÓN DE AJEDREZ DEL ESTADO DE COAHUILA, A.C.
CONVOCAN
A todos los niños y jóvenes practicantes del ajedrez que cumplan con los requisitos de elegibilidad, a participar en la FASES ESTATAL DE AJEDREZ DE LA OLIMPIADA. NACIONAL INFANTIL Y JUVENIL 2009.

BASES 1.- SEDE Y FECHAS.
1.1 Sede: Colegio Nicolas Bravo sito en corona y bravo (Gimnacio).
1.2 Fechas: 8,9,10 y 11 , Jueves, Viernes , Sabado y Domingo de Enero del 2009.

2.- CATEGORÍAS Y RAMAS FEMENIL Y VARONIL
2.1 Infantil “A” Nacidos en 1999 -2000 (9 – 10 Años)
2.2 Infantil “B” Nacidos en 1997 – 1998 (11 - 12 Años)
2.3 Infantil “C” Nacidos en 1995 – 1996 (13 – 14 Años)
2.4 Juvenil Nacidos en 1993 – 1994 (15 – 16 Años)
2.5 Sub-18 Nacidos en 1991 – 1992 (17 – 18 años)

* Los participantes podrán ser de las Regiones , Norte , Centro , Laguna, Carbonifera y Sur del Estado de Coahuila Asi como por su meritos designe la Asociacion. **un jugador no podrá competir en una categoría superior a la de su edad excepción hecha de Infantil “ A" .

3.- INSCRIPCIONES
3.1 En la sede del torneo el día de inicio del mismo durante la Junta Previa.
3.2 Requisitos de participación: Acta de Nacimiento (Original) CURP (Original) Constancia escolar con fotografía cancelada 4 (cuatro) Fotografías tamaño infantil Identificación con fotografía, Carta de Tutor, Certificado Medico Afiliacion a SIRED por el año 2009 (120.00 pesos M/N)

4.- SISTEMA DE COMPETENCIA

4.1 El torneo se efectuara en la modalidad: Clásica.
A) Clásica: Suizo a 5 rondas con tiempo de reflexión de 2 horas por jugador para terminar la partida.
4.2 Desempates:
1) Acumulativo
2) Acumulativo con cortes
3) Solkoff 4) Partidas Ganadas
5) Partida Individual
6) Minoría de edad

4.3 Inasistencia:
El jugador debe de estar sentado frente al tablero 5 minutos antes de que empiece la partida sino es asi la partida sera reportada al arbitro y sus asistentes y perdida por default si al inicio no se encuentra en su lugar.

4.4 Bajas:
una inasistencia injustificada.

4.5 Grupos de Pareo:
las categorías y ramas se parearan por separado. 5.-

CRONOGRAMA DE RONDAS y TORNEO
Junta Previa:
Se llevara a cabo en lugar por confirmar pues depende del hotel en donde se alojen y sera el dia 8 de enero del 2009 a las 20:00. TORNEO CLÁSICO TIEMPO DE REFLEXION A 90 MINUTOS MAS 30 SEGUNDOS DE INCREMENTO POR CADA JUGADA Y COMPETIDOR .

1º Inauguración
Viernes 9 de Enero 09:30 Nicolas Bravo
1ªronda :
Viernes 9 de Enero 10:00 Nicolas Bravo
2ª ronda: Viernes 9 de Enero 14:00 Nicolas Bravo
3ª ronda: Viernes 9 de Enero 18:00 Nicolas Bravo
4ª ronda: Sabado 10 de Enero 10:00 Nicolas Bravo
5ª ronda: Sabado 10 de Enero 14:00 Nicolas Bravo

Domingo 11 de Enero 2008 9:00 horas Torneo Rápido-Mixto:

Sistema Suizo basado en rating a 5 rondas, con tiempo de reflexión de 30 minutos para toda la partida por competidor , El Cronograma de las rondas se dara a conocer durante el torneo.

Clausura : Esta será al Termino del torneo Rapido-Mixto

6.- ESTÍMULOS
6.1 Se otorgara medalla a los 3 primeros lugares de cada categoría y rama
6.2 Diploma de participación, en cada categoría y rama del torneo “clásico”
6.3 Reconocimiento a los clubes, escuelas o centros de entrenamiento ajedrecístico y, para los entrenadores
6.5 Clasificaran a la etapa Regional los ganadores del 1º. Y 2º. Lugar de cada categoría y Rama del torneo “clásico”

7.-REGLAMENTOS
7.1 Regirán los de la FIDE y de la FENAMAC.

8.- DIRECTOR DEL TORNEO Y ÁRBITROS
8.1 Serán designados por la Asociación de Ajedrez del Edo. De Coahuila, A.C.

9.- TRANSITORIOS

9.1 Se integrará un comité de apelación con 3 integrantes.
9.2 Los competidores de ser posible deberán traer su Ajedrez y Reloj y lo usaran durante el torneo.
9.3 Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.
9.4 el Rol de Juegos está sujeto a cambio por acuerdo de entrenadores y árbitros en la Junta Previa.

Saltillo Coahuila, México,
Diciembre del 2008.
Comité Organizador

Ing. Hector Gaytan M. Mba. Director del INEDEC
Marco Antonio Ruiz Silva AAECAC
read more “CONVOCATORIA DE LA OLIMPIADA ESTATAL DE AJEDREZ DE COAHUILA - ENERO 8 AL 11 DEL 2009”

LA FAMILIA VOGEL - DE ALASKA A LA ARGENTINA POR BICICLETA

La vida de nuestros hijos es tan importante por que en un abrir y cerrar de ojos, después de haber nacido, gatearan, caminaran y correrán a buscar sus propios futuros. Esta declaración no podría ser mas verídica que en la vida de la familia Vogel de los Estados Unidos. John Vogel, esposo de Nancy Vogel y padres de los gemelos Daryl y Davy, tomaron la decisión de pasar los dos mejores años de la vida de sus hijos de 10 años de edad de una manera inusual.

La familia Vogel decidió tomarse un viaje por bicicleta más no un viaje como usted y nosotros nos imaginamos.


Un viaje de 20,000 millas con duración dos años y medio desde Alaska, Estados Unidos hasta Ushuaia, Argentina. La familia decidió pasar los mejores años de sus vidas juntos. A lo largo de su viaje, los padres que son profesores de educación media superior decidieron educar a sus mediante el sistema “homeschool” en donde ellos personalmente llevan el plan de estudios de su país a lo largo de su viaje.

La familia Vogel impresionante junto a una serie de patrocinadores locales y regionales para financiar su travesía por el hemisferio. A lo largo de sus viajes, a veces la prensa local se de cuenta de ellos y por medio de hoteles y familias de esas áreas reciben hospedaje por la noche. La familia Vogel paso por nuestra ciudad hermana de Del Rio, Texas, la cual es frontera con nuestra ciudad de Acuña al pasar la Nochebuena y el día de navidad en el Hotel Ramada Inn, el cual esa impresa noblemente los hospedo gratuitamente. De allí prosiguieron a la ciudad de Eagle Pass para continuar su travesía a la ciudad de Laredo, Texas en donde se encuentran en este momento a punto de cruzar a la República Mexicana.

Les proporcionamos la dirección de su blog en donde a diario escriben en su blog diario lo que vivieron en ese día. Al igual todos los miembros de la familia contribuyen al blog diario:
http://familyonbikes.org/blog/,

Nosotros en
www.chesscampeona.blogspot.com, ya se comunico con la familia Vogel por correo electrónico para informarles que por medio de nuestro blog estaremos informándole a nuestros lectores acerca de su viaje. Esto significa un compromiso de dos años de nuestra parte lo cual haremos gustosamente por que su filosofía es compatible a la nuestra, lograr metas y objetivos al igual que profundizar el espíritu de triunfadores a sus hijos.

Al mismo tiempo le hacemos un llamado a la prensa nacional, regional y local al igual que al los clubs de ajedrez por donde la familia Vogel pasen sean recibidos con una cálida bienvenida mexicana.

Familia Vogel, les deseamos lo mejor al entrar a la República Mexicana.
Vogel family, we wish you the best as you enter Mexico.
read more “LA FAMILIA VOGEL - DE ALASKA A LA ARGENTINA POR BICICLETA”

LES DESEAMOS A NUESTROS LECTORES UN PROSPERO 2009


WCM Claudia Elizabeth Muñoz y su servidor, el Lic. Abed Muñoz Sanchez, junto con la familia de www.chesscampeona.blogspot.com, les deseamos un Prospero 2009, para ustedes y su familias. Esperamos serles de bendición a lo largo de este año compartiendo nuestras experiencias y conocimientos a lo largo de nuestros viajes y esperamos que ustedes al igual compartan las suyas con nosotros.

En lo que respecta al ajedrez animamos a nuestros lectores para que analicen cuidadosamente sus proyectos ajedrecísticos y hagan las modificaciones requeridas para tener un excelente 2009. No podemos cometer los mismos errores del 2008 y esperar resultados diferentes.

Gracias por ser testigos de la vida de un padre y su hija por el ajedrez nacional e internacional desde nuestro hogar en Ciudad Acuña, Coahuila transmitiendo nuestro mensaje de mentalidad ganadora fundada sobre la roca que es nuestro señor y salvador Jesus.
read more “LES DESEAMOS A NUESTROS LECTORES UN PROSPERO 2009”